¿ES ESPERANZA AGUIRRE UN REFERENTE FEMINISTA?
Ayer estaba navegando por la red y entre diferentes noticias encontré una que me llamó la atención: Un grupo de feministas se cuela en un acto de Esperanza Aguirre y la llama fea. Yo, que siempre la he admirado como el animal político que es, no cabía en mi estupor, así que me puse a investigar.
Estos son los hechos:
- Yo no me callo es el título del primer libro de Esperanza Aguirre, que presentó el lunes en el Hotel Intercontinental de Madrid. La expectación era tal que tuvieron que habilitar una sala contigua con pantallas para que todo el mundo pudiera seguir el acto, no cabía un alfiler. No faltaba nadie, excepto la plana mayor del Partido Popular, que sabe muy bien que Aguirre no se calla y no quieren escuchar lo que la lideresa tiene que decir.
- Lo que no podía imaginarse Aguirre es que sentadas en primera fila, escuchando absortas sus palabras, se encontraban unas seguidoras muy especiales: Feministas con Esperanza Aguirre.
- Las jóvenes destacaban entre la multitud, visiblemente más mayor, aplaudían a cada frase de la expresidenta y se emocionaban con las palabras que los cuatro presentadores del acto le dedicaban. Vestían camisetas con la cara de la lideresa y el nombre de su asociación. Sobre el rostro, las siglas: F.E.A., un juego de palabras del que parecían no ser conscientes.
- Admiran a Esperanza por su saber estar, por no callarse como predica en su libro. Reclaman la figura de Aguirre como referente feminista porque ha tomado el poder sin pedirle permiso a nadie, por su larga trayectoria, y también por ser la primera presidenta del Senado. Para ellas, Esperanza Aguirre es un modelo a seguir, una mujer que ha llegado a lo más alto por su carácter, sin necesidad de cuotas, sin renunciar a su vida privada, sólo con trabajo duro y esfuerzo.
- En su Facebook se puede comprobar que también profesan
admiración a Margaret Tatcher con publicaciones como esta:
A través de su página he podido ponerme en contacto con ellas, que me han explicado cosas como estas: “Otro gallo cantaría si Rajoy no se hubiese aferrado al poder y se hubiera presentado ella”, que “es la única que puede darle Esperanza al país”, que es “una pena lo que está pasando en Madrid”, mientras intercalan frases sobre su porte y su saber estar. Al leerlas no me cabe ninguna duda: le profesan una admiración absoluta.
Les pregunto por el nombre: ¿de verdad os pareció buena idea llamaros FEA? ¿lo de escribírselo en la cara es algún tipo de broma?. Aseguran que no tienen mala intención y que es puro marketing, FEA es un nombre que la gente va a retener. Y ahí tengo que estar de acuerdo con ellas.
Mientras esta conversación tiene lugar, yo voy navegando en mis páginas feministas de cabecera, en mis grupos favoritos de Facebook y veo como el debate se va encendiendo. Hay mujeres a favor y en contra, unas ríen la ocurrencia y otras condenan las alusiones a su aspecto.
Yo me encuentro en un término medio. Por un lado está la gracia del FEA, que para mí no va tanto dirigido a ella por su físico si no a su persona y su política en general. Es Satán. Pero es un juego de palabras divertido. Por otro lado, a mí me hace gracia la idea de asociar el feminismo a Esperanza Aguirre, creo que le puede resultar más ofensivo lo de feminista que lo de FEA. Y bueno, no deja de ser otra manera de sacar la palabra a la palestra, que se hable de feminismo, que se cuestione qué es y por qué es necesario.
Porque ¿es Esperanza Aguirre un referente feminista? Pues no, porque su política es de todo excepto a favor de la igualdad, es anti personas, y no podríamos considerar nunca feminista a alguien así. No sólo no lucha por la igualdad de derechos si no que legisla en su contra (no en sentido hombre-mujer, sino rico-pobre). Así que no, no es un referente feminista.
Pero… ¿y todo el trabajo de visibilización de la mujer (ella) que ha hecho? Una cosa es cierta y digna de admirar: Esperanza Aguirre no ha pedido permiso nunca para ocupar el poder, ni se ha disculpado por ello. Ha sido la primera mujer en muchas cosas: en presidir el Senado (la única hasta el momento), la Comunidad de Madrid, el PP de Madrid… Es la única capaz de plantarle cara al partido, maneja los tiempos y los medios de comunicación como nadie en este país, y, tal como predica en su libro, no se calla.
Entonces ¿es Esperanza Aguirre un referente feminista? Parece que hay un grupo de mujeres que así lo piensan, aunque al verlas luciendo esas camisetas con la palabra FEA escrita sobre su cara, no puedo evitar preguntarme si van en serio o es sólo una broma retorcida.
Publicado por Marta Serrano [Intentando cambiar el mundo desde 1986]